Desde la entrada en vigor de la versión 8 de BRC Food, la gran mayoría de las empresas han sido auditadas frente al nuevo estándar, lo que ha permitido recopilar la información necesaria para evaluar cuáles son los requisitos que las empresas tienen más complicaciones en satisfacer. Aquí están:
- Peligros radiológicos: cláusula 2.7.1.
- Peligros químicos: cláusula 4.9.1.1
- Control de elementos afilados: cláusula 4.9.2.1
- Diseño del equipo para una limpieza efectiva: cláusula 4.6.1.
- Cultura: cláusula 1.1.2.
1. Peligros radiológicos: cláusula 2.7.1: los peligros radiológicos fueron incluidos en las definiciones de peligros en el glosario de la de versión 7, pero no fue hasta la 8, donde se incluyó en la lista de peligros a tener en cuenta con el fin de alinearse con la ley FSMA americana. Para poder evaluar los peligros radiológicos de los productos debemos empezar por controlar que el proveedor de las materias primas nos proporciona información sobre el estatus de los mismos, ya que estos han podido ser irradiados como un tratamiento para su preservación o provenir de una zona donde exista un riesgo radiológico en los alrededores. Así mismo, debemos contemplar cualquier etapa del proceso dentro de nuestro establecimiento en el que se pueda someter a nuestros a un tratamiento radiológico para evaluar el riesgo, y en caso necesario, reflejarlo en las especificaciones.
2. Peligros químicos: cláusula 4.9.1.1: la mayoría de los establecimientos que tuvieron una no conformidad en este apartado fue debido a que mantenían productos químicos sin una correcta identificación o no los almacenaban en una localización cerrados bajo llave. Por ello, es muy importante establecer una correcta comunicación con las personas que emplean en su día a día estos productos, para que sean conscientes de la importancia de mantener estos productos a buen recaudo. Así mismo, es muy importante tener en cuenta, que los productos químicos, no solo incluyen productos de limpieza, si no también otras sustancias como tintas, lubricantes e incluso agua destilada… aunque sea agua, si no está identificada, ¿cómo lo sabe el auditor?
3. Control de elementos afilados: cláusula 4.9.2.1: las razones por las que los emplazamientos recibieron esta no conformidad fueron:
- Los elementos no habían sido controlados tal y como indica el procedimiento
- Los cuchillos en uso no se habían incluido en el registro
- Cuchillos sucios se almacenaban con los limpios
- Herramientas que se encuentran en mal estado
- Las tijeras no se encontraban incluidas en el registro.
Una buena solución a este problema, es incluir un armario con la silueta de los elementos permitidos, que pueda ser cerrada con llave en la pared. De esta forma, los controles para evaluar el estado de estos instrumentos son mucho más sencillos.
4. Diseño del equipo para una limpieza efectiva: cláusula 4.6.1: las causas por las que las empresas fueron calificadas con una no conformidad en este requisito fueron: dejar abandonadas tapas de plástico de algunos equipos (lo que podría constituir un riesgo de contaminación física), pintura descascarillada en máquinas, óxido en equipos, tuercas y conexiones, áreas de condensación en los equipos, bombas con fugas, daños y grietas, cubiertas de luz de techo con suciedad en su interior… Frente a estos problemas, debemos reflexionar sobre si las inspecciones de buenas prácticas que estamos llevando a cabo son realmente efectivas o bien necesitan ser más exhaustivas para cubrir estos hallazgos y poder corregirlos.
5.Cultura: cláusula 1.1.2: tratar de concienciar y crear cultura de calidad está siendo todo un reto para las empresas. Con este requisito BRC pretende que desarrollemos un plan que nos ayude a promover la cultura de calidad y seguridad alimentaria. Para ello, debemos conocer en primer lugar los valores y las creencias que el personal que compone la organización, y definirlos. Para ello, se pueden llevar a cabo actividades como la realización de encuestas que nos permitan hacer una valoración inicial. Posteriormente, en base a esos resultados deberemos implantar planes de acción para cada departamento que tengan implicaciones en la calidad y seguridad de los alimentos, con unos plazos de finalización definidos y siempre, monitorizados y verificados por un miembro del equipo directivo.
¿Quieres saber más? Desde SIMECAL podemos ayudaros a resolver dudas, formar, implantar, auditar y mejorar vuestros sistemas de Calidad basados en normas internacionales como BRC, IFS y FSSC22000.
No dudes en contactar con nosotros para recibir más información o presupuesto sin compromiso a través de soluciones@simecal.com
Noticia 1. La nueva actualización BRC Food v.8 ya está aqui – noticia 1
Noticia 2. La nueva actualización BRC Food V.8 ya está aqui – noticia 2
Curso BRC V.8 Conoce de que trata el curso BRC Food V.8 – curso 1
Preguntanos por Whatsapp