En este articulo vamos a desvelar los entresijos de las inspecciones de protección contra incendios, RIPCI y PCI.
Para asentar los conocimientos de RIPCI y PCI, lo mas importante a tener en cuenta es el porqué de realizar las inspecciones de seguridad (al margen de la obligatoriedad de hacerlas) y es para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones. Con la nueva regulación se estipulan distintas medidas de seguridad para evitar como que los sistemas de protección contra incendios estén a una altura adecuada, para que cualquier persona con algún tipo de discapacidad, pueda utilizarlos. ¿Sabéis que si hay un incendio y no están hechas las correctas inspecciones, el seguro se lava las manos y no corre con los gastos?. Importante valorar el arriesgarnos o no.
Cuales son los sistemas de protección contra incendios que se inspeccionan
- Extintores
- Bies
- Grupos de Presión
- Sirenas
- Central contra Incendios
- Detectores Automáticos
- Pulsadores de Alarma
- Hidrantes
- Columna Seca
- Rociadores
Todos estos sistemas son muy importantes, ya que sirven para
- Prevenir el incendio (con medidas de protección)
- Advertir del incendio (con medidas de socorro)
- Apagar el incendio (con medidas de extinción)
y minimizan tanto los daños producidos en la instalación, como en los trabajadores.
PCI o RIPCI
Existen dos Reales Decretos que estipulan todo lo referido a la protección contra incendios.
El 17 de diciembre de 2004 se publico en el BOE el RD. 2267/2004 por el que se aprueba el reglamento de seguridad contra incendios en instalaciones industriales. (entro en vigor el 15 de enero de 2005)
El 12 de junio de 2017 se publico en el BOE el RD 513/2017 por el que se aprueba el reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
Por lo que tenemos dos reglamentos que conviven ahora mismo. ¿Y cual afecta a mi instalación o local?
Lo primero y mas importante es saber si la instalación es para una actividad industrial.
- NO –> RIPCI (RD 513/2017)
- Si –> Depende
- Es anterior a 15/01/2005 –> RIPCI (RD 515/2017)
- Es posterior al 15/01/2005 –> PCI (RD 2267/2004)
Ejemplos de RIPCI –> enlace al reglamento
- Uso docente con superficie construida mayor de 2.000m2
- Uso comercial con superficie mayor de 500m2
- Local de publica concurrencia con superficie mayor de 500m2
- Aparcamientos con superficie mayor de 500m2
- Uso administrativo con superficie mayor de 2000m2
- Establecimientos industriales anteriores al 15 de enero de 2005
Ejemplos de PCI –> enlace al reglamento
- Almacenamientos Industriales
- Talleres de reparación
- Los estacionamientos de vehículos destinados al servicio de personas
- Los estacionamientos de vehículos destinados al servicio de mercancías
- Establecimientos con carga de fuego superior a 3.000.000MJ
¿Y cuando hay que pasar la inspección por ley?
Las instalaciones que les afecte PIC tendrán la periodicidad por el tipo de riesgo de fuego.
- Establecimientos con riesgo de fuego bajo –> 5 años
- Establecimientos con riesgo de fuego medio –> 3 años
- Establecimientos con riesgo de fuego alto –>2 años
Las instalaciones que les afecte RIPCI tendrán una periodicidad cada 10 años (con el décimo aniversario habrá que pasar la inspección)
¡¡PRIMER AVISO!!
Para que no se nos olvide, si a nuestra instalación le afecta RIPCI tendremos que pasar la inspección de seguridad ¡¡MUY PRONTO!!
- Instalaciones con mas de 20 años –> antes del 12/12/2018 (nos han dado 1 año)
- Instalaciones entre 15 y 20 años –> antes del 12/12/2019 (nos han dado 2 años)
- Instalaciones entre 10 y 20 años –> antes de 12/12/2020 (nos han dado 3 años).
Otras publicaciones de interes http://bit.ly/ripci-publicaconcurrencia
Accede a nuestra web https://www.simecal.com