DÍA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
El próximo 17 de noviembre se celebra la segunda edición del día de la Seguridad Alimentaria (DNSA). Se pretende concienciar sobre la amenaza a nivel mundial que constituyen las enfermedades que son transmitidas por los alimentos, así como reforzar e impulsar que la industria alimentaria en general, y los gobiernos y los consumidores en particular, realicen un mayor esfuerzo para que los alimentos sean seguros y se puedan evitar las enfermedades que actualmente transmiten.
¿Por qué es importante?
La seguridad de los alimentos es un aspecto al que hay que prestar especial atención, por su relación directa con la salud. ¿Cuándo se consigue una seguridad alimentaria? Según la Cumbre Mundial de Alimentos (1996) la “Seguridad Alimentaria se consigue cuando las personas tienen, en todo momento, acceso físico y económico a alimentos seguros y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias con el fin de llevar una vida activa y sana”.
En la actualidad, es una necesidad el poder eliminar y reducir el nivel de peligros en la salud humana en toda la cadena alimentaria, incluyendo procesos, productos y actividades relacionados con la manipulación y producción de alimentos. Con el DNSA se pretende difundir toda información veraz y de fácil entendimiento relativa a los alimentos comprados. Así como, mejorar la eficiencia de los canales de producción y distribución con el objetivo de reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos.
Recomendaciones
En lo que a las autoridades europeas respecta, confían en la acreditación como una de las estrategias fundamentales, con normas como ISO 22000, IFS v.6, BRC v.7 y APPCC. Por su parte, SIMECAL contribuye al logro de la seguridad alimentaria diseñando e implantando modelos de gestión en diversas empresas del sector siguiendo dichos referenciales.
¿Qué aporta la DNSA a nuestros clientes?
La necesidad de transmitir confianza a los consumidores es cada vez más importante, y fundamentalmente hoy en día, cuando tanto el medio ambiente como el comercio internacional han alcanzado gran notabilidad en relación a la movilidad de productor, materias primas y sus componentes.
El lema de esta edición de 2018 del Día Nacional de Seguridad Alimentaria es “el pan nuestro de cada día”. Este evento se encuentra abierto a la participación de todos los profesionales que quieran desarrollar actividades relacionadas, ya sea mediante puntos de información, visitas guiadas, charlas, etc. En la web de DNSA, se encuentra información detallada de esta convocatoria.
Desde SIMECAL os animamos apuntar esta cita en el calendario tanto para esta jornada como las futuras, porque efectivamente comer es el pan de cada día, pero ¿lo son la seguridad alimentaria y la salud?